¡Hola Kanbanistas!
Hoy les hablaremos de porqué es importante implementar SAFe?
Implementar SAFe tiene muchos beneficios y sirven para transformar a las organizaciones hacia un modelo de negocio y de producción más ágiles y con mejores resultados.
Al implementar SAFe se incrementa la productividad, incrementa la calidad e incrementa el Time to market.
Pero.. ¿Qué es SAFe?
Es un marco de trabajo que tiene como objetivo ayudar a las compañías a escalar en prácticas lean y ágiles.
Algunos de los problemas que puede solucionar en el desarrollo de grandes proyectos son:
- La integración de distintos equipos implicados en el mismo proyecto sin trabajar bajo presión ni comprometer la calidad.
- La falta de visibilidad del avance real del proyecto.
- No tener ningún feedback de cómo estamos haciendo el trabajo.
CONCLUSIÓN:
SAFe no debe ser considerado como un objeto final, sino...
¡Hola Kanbanistas!
En esta entrevista Pablo Vega nos comparte la importancia de tener certificaciones.
Las certificaciones son importantes, principalmente porque muchas universidades no generan a los profesionales con la preparación suficiente, y luego compañías muy grandes tienen muchos profesionales desde hace mucho tiempo y deben pasar un proceso de transformación personal en su forma de pensar, ser parte y aportar, la experiencia es fundamental.
Un camino para esa transformación tanto para personas que llevan mucho tiempo cómo estudiantes que acaban de salir es conseguir pasar por capacitaciones e idealmente certificarse.
Todo evoluciona tan de prisa que se debe pensar en capacitarse continuamente y adquirir los conocimientos para aportar.
Desde una posición de liderazgo se debe saber qué se puede unir el negocio trabajando conjuntamente para dar valor al cliente, la colaboración siempre es mejor para el...
¡Hola Kanbanistas!
En esta entrevista Pablo Vega nos platica La importancia de las métricas en una organización.
El mundo de las métricas es imprescindible, trabajar en un modelo ágil sin dar respuesta es no ser ágil, se requiere tener una predictibilidad para conseguir resultados valor cliente o evolución de producto.
Si no existe una predictibilidad se genera un GAP muy grande entre los equipos directivos que definen una estrategia de compañía, con los equipos operativos que trabajan y ese GAP solo se pude solucionar a través las métricas.
Si no cuentas con métricas puedes tener equipos ágiles de alto rendimiento pero que no llegan a ningún lado.
Si te interesa aprender más acerca de métricas de Kanban, te recomendamos inscribirte el curso Kanban Management Professional, donde aprenderás como crear, gestionar, medir y mejorar un sistema Kanban, para...
¡Hola Kanbanistas!
En esta entrevista Pablo Vega nos platica ¿Cómo escalar prácticas ágiles a nivel corporación?
La Agilidad empresarial esta apoyada en lo que son las buenas practicas de los métodos ágiles.
A nivel de compañía se suele trabajar con estos diferentes métodos sin tener que ser equipos técnicos, pero son necesarios los modelos de escalado ya que la interdependencia de los equipos se puede volver pesada.
SAFe es una buena opción para implementar un modelo de escalado.
El problema es que si se consiguieran equipos autónomos no se necesitaría un modelo de escalado.
Pero no es un deseo tener un modelo de escalado, es una necesidad que se tiene por la cantidad de dependencias que existen entre los equipos.
Si te interesa aprender más acerca de SAFe, te recomendamos inscribirte el curso Leading SAFe, donde aprenderás los conocimientos...
¡Hola Kanbanistas!
En esta entrevista Pablo Vega nos platica ¿Qué tipo de liderazgo es mejor para un equipo?
Existen 4 tipos de Liderazgo:
- Liderazgo por dirección
- Liderazgo a través del ejemplo
- Liderazgo a través de la señalización
- Liderazgo a través de la inspiración
Pablo Vega nos platica que es muy difícil encontrar un liderazgo que tenga todas estas facetas al mismo tiempo, lo cual hace fundamental crear un equipo que tenga todos estos elementos para que la suma nos lleve al resultado que buscamos.
Siempre se debe tener una visión clara imprescindible para no ir sin rumbo.
El empoderamiento de los equipos es importante para aportar liderazgo y crear un trabajo mas colaborativo no solo esperando inspiración de un líder sino siendo ellos mismos la inspiración.
¡Hola Kanbanistas!
En esta entrevista Pablo Vega nos platica que hay un concepto de la agilidad, que es cuando nació la agilidad enfocada en el desarrollo de software, en un mundo de los sistemas y cambiar los paradigmas de trabajo para agilizar a los sistemas y aumentar el valor.
Pero nos explica que la agilidad empresarial va mucho más allá de los equipos de producto y desarrollo porque la necesidad de que una compañía trabaje de manera ágil involucra a todos los elementos de la compañía.
No se debe pensar en la Agilidad empresarial solo en un área sino a toda la compañía y se logrará creando un cambio cultural a todos los niveles.
La cultura es fundamental dentro de la compañía que se debe transmitir con el liderazgo a todos los niveles, los lideres no solo deben creer en eso sino que deben comportarse y actuar basándose en esos paradigmas y valores.
Se requiere mucho...
¡Hola Kanbanistas!
Les compartiremos 5 cosas que debes saber sobre Kanban, que no te engañen:
5.- Cada sistema es único
Depende de los equipos, personas y organizaciones que lo crean y lo gestionan, pues Kanban no es un método autoritario, por el contrario permite la autoevaluación.
4.- Logra la predictibilidad
Al limitar la cantidad de trabajo en progreso lo que permite que el sistema fluya de manera sostenible, aquí la importancia de respetar el WIP Limit
3.- Comienza donde estás ahora
Kanban a diferencia de otros marcos ágiles, nos permite iniciar donde estamos identificando los puntos vulnerables y realizando pequeños cambios que generan grandes resultados
2.- No se presta a suposiciones
A diferencia de otros marcos Kanban se basa en datos, métricas y medición continua, lo que permite mayor certidumbre al momento de tomar decisiones
1.- Gestiona riegos
Con Kanban...
¡Hola Kanbanistas!
Hoy les hablaremos del Cycle Time y su importancia en un sistema Kanban, empecemos por definir qué es el Cycle Time, es la duración del tiempo que toma realizar un item, desde que nos comprometemos a realizarlo, hasta que es completamente finalizado.
Imagina que un equipo de trabajo tiene 4 elementos en la primer columna y deciden hacer Pull sobre un item, en ese momento hay que asegurarnos de escribir la fecha y la hora en la que el equipo comenzó o se comprometió con ese elemento, como sigue el flujo, hasta que llega a la columna de Ready o finalizado.
El tiempo que transcurrió desde que el item fue comprometido, hasta que se finaliza nos dará la métrica Cycle Time, la cual nos ayudará a medir el flujo de nuestro sistema, recuerda que todo lo que se mide, se puede controlar y todo lo que se puede controlar se puede direccionar.
Uno de los objetivos de Kanban es enfocarnos en la mejora...
Hola Kanbanistas! En este #LunesDeEntrevista les presentamos a Pablo Vega García Director de Digitalización en Orange España
quien nos comparte cuales son los nuevos retos digitales que enfrentan con la nueva normalidad.
En esta entrevista Pablo Vega García Director de Digitalización en Orange España, nos comparte su opinión acerca de los retos digitales que están enfrentando las empresas debido a la pandemia que surgió el año pasado. Antes de la pandemia para las empresas hablar de digitalización de todos los servicios, tener equipos multidisciplinario ubicados en diferentes regiones del mundo era algo que se veía a futuro, sin embargo, para muchas empresas la pandemia se convirtió en el driver que necesitaban para brincar a la transformación digital.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.